FUÉ CERO A CERO EN PUERTO MADRYN FRENTE A BROWN
EL ROJO HIZO NEGOCIO EN EL SUR Cuando el rival maneja la pelota y no te deja jugar hay que correr y meter. Y así saco pecho en el sur del país. Con un hombre menos desde los 10' del complemento, el rojo se trajo un punto de oro. Sigue de racha y ahora alcanzó a Villa Mitre con 27 unidades.
Y si Rivadavia no se mareaba con los buenos resultados cosechados en las últimas dos fechas, si seguía conservando la paciencia sabiendo que si no podía ganar no había que perder, entonces tenía buenas chances hoy. Porque eso fué lo que lo distinguió últimamente. Justamente lo contrario del local, siempre obligado a ser protagonista en su tierra, con la responsabilidad de volver a ser aquel Brown del 2007, invensible en el Raúl Conti.
Y le salió a bien a Rivadavia. Con Zuñiga y Gho suspendidos, Pereyra lesionado y sin Daniel Fernández desde los 10' del complemento, el rojo consumó un gran negocio: se trajo un punto de Puerto Madryn y sigue alejandose del sur de la tabla.Y esto, claro está, alimenta las expectativas de cara a todo lo que se viene.
Desde un primer momento el Rojo estudió a su rival y supo especular con la desesperación del local. Guillermo Brown insinuó ser más, recién a lo largo del complemento. Pero con simple voluntad, no se mueven montañas. Sin muchas ideas, abusó de los centros. Rivadavia, como contrapunto, presentó a un Schiavi en esplendor, y un Bassa en respetable nivel. En ciertos tramos, explotó la entrega de Jonathan García y creció con la recuperación de Andrés Alonso y el equilibrio de Gustavo Franco. Por momentos también brilló cuando Cerfoglia tomaba la pelota y ensayaba algún que otro ribete decorativo.Sin importar que el rival fuese Brown y el lugar Puerto Madryn, el club de la ciudad salió a guapear en el sur desde el comienzo del partido. El juego mas claro del rojo se llevaba a cabo a las espaldas de los centrales de la banda. Mucho toque y movilidad para impacientar al cuadro local. La impotencia de su rival retempló al equipo de Pirez, que terminó mejor parado en el primer tiempo. De hecho, pudo haberse ido al descanso en ventaja, tras un tiro que García estrelló en el poste y en un corner que casi termina en autogol del central Garciarena tras pifiar en su rechazo. Rivadavia mejor que Brown en los primeros 45 minutos.
En el inicio de la parte complementaria, se repetía la historia del pasado sábado frente a La Plata. Fernandez veía su segunda amarilla y debía dejar la cancha apenas comenzada la segunda mitad. Nuevamente a sufrir. El rojo, con uno menos, se replegó y le cedió la iniciativa a los del sur. Entonces se despertó el local. Brown salió feroz como un lobo al acecho, pero impotente al ver que se le escapaba su presa. Agrandó la figura de Beltramella a fuerza de pelotazos desde afuera del área. Trató con remates cruzados y con escasas jugadas elaboradas, pero no hubo caso. Ensayó todas las formas e intentó por todos los caminos.
La ineficacia por momentos encadenó a los jugadores de la banda, muchas veces imprecisos y lentos a causa de la intolerancia y ansiedad de su público.El conjunto de Fuentes sumaba lamentos y se tropezaba con un inmenso Beltramella. El arquero tuvo su momento de gloria cuando a los 25' atrapó una bomba de Aguimcer desde treinta metros que tenía destino de red.
Rivadavia volvía a jugar como un equipo que sabe lo que quiere y lo busca sin desesperación. Por eso el contraste era elocuente: Madryn seguía con un compendio de intentos dislocados, que apenas se anotó una clara con un centro que Oscar Alsina despejó con la cabeza para ahogar el primer grito de gol del local. Finalmente se rindió, sin atenuantes, cuando pasaban los minutos y el destino del partido iba a dejar las cosas peladas en cero. Queda para destacar el ingreso y el debut del Chaco Barboza que se mostró muy participativo dándole un poco de aire al equipo aguantando la pelota en campo rival.
Un justo empate. Sufrido, por haber jugado con diez durante casi toda la segunda mitad, pero justo por lo hecho en el primer tiempo y por el sacrificio realizado en los segundos 45'. El rojo apostó a consolidar lo que se había puesto debajo del brazo cuando planteó su juego guiandose a partir de la desesperación de su rival. Juan Carlos Pirez metió mano, reguló el partido y terminó redondeando él también este gran negocio. Después de todo, es justo reconocer el mérito de un técnico que apostó a cambiar, y le salió bien.
Arredondo dió la nota: Los malos arbitrajes son cada vez mas constantes y con errores que no solo cambian el rumbo del partido , sino que el resultado final. Una vez más quedo demostrado la debilidad de los hombres de negro para imponer justicia en el campo de juego. Más aún cuando hay que cobrar a favor del equipo visitante. En este caso, no se habían cumplido diez minutos del inicio del partido cuando Jonathan García armó una notable jugada sobre el sector derecho de la defensa local, se escabulló entre los centrales y cuando ingresaba al area para abrir el marcador y madrugar al equipo de fuentes, fue víctima de una clarísima falta, ante los ojos del juez que ignora por completo la mano del defensor luego del rebote en el palo. ¡Penal para Rivadavia!. No, siga siga, dijo el hombre de la ciudad de Genearl Pico. Hombre, si se le puede decir de algún modo, un hombre tendría el "valor" para pitar la clarísima falta sin dejar intimidarse por el dueño de casa y su público.
La deficiente actuación del árbitro Marcelo Arredondo, sumó una cuenta más en el rosario del malestar y la preocupación que, más de una vez, expresaron los dirigentes, técnicos y jugadores del Torneo Argentino sobre el nivel del arbitraje en la categoría y aquellos referis denominados localistas.
No puede ser que estemos a expensas de arbitrajes que carecen del nivel necesario para impartir justicia a los equipos que juegan de visitante. Y más aún si se trata de quipos de menor presupuesto.
Sin qurer entrar en suposciciones, ¿que hubiese ocurrido si en el partido frente a Huracán en Tres Arroyos, se hubiese dado la inversa y la falta fuese en el minuto 90' y a favor de Rivadavia?. Como dije anteriormente, mejor no entrar en suposciciones.
El penal que obvió el juez pudo haber cambiado el rumbo del partido a favor de Rivadavia. Los cinco minutos insólitos de adición también pudieron incidir en el resultado. Así como resaltamos las jugadas que perjudicaron o pudieron perjudicar al equipo de Lincoln también hay que decir que, en el complemento, Pringles debió haber visto la tarjeta roja por una dura falta sobre un jugador de Brown.
Finalmente no se sacaron ventaja. Punto con sabor a victoria que sirve para seguir trepando en la tabla de posciciones, más aún teniendo en cuenta que ninguno de los rivales directos pudieron sumar este fin de semana (Juventud cayó frente a Cipolletti en el sur, La Plata no pudo contra Santamarina en Tandil y Villa Mitre cumplió su fecha libre). El rojo cada vez se aleja un poco más. Ahora son siete los puntos que lo separan de la tan temida promoción y está a once unidades de los dos equipos que comparten la cima. Justamente contra uno de los punteros, Rivadavia tendrá cita el próximo fin de semana. Será en Lincoln contra Cipolletti de Río Negro, seguramente en la tarde del sábado.
Los once: Mauro Beltramella, Sergio Bassa, Leandro Schiavi, Gustavo franco, Leonardo Pringles, Andrés Alonso, Jonathan García, Pablo Cerfoglia, Alejandro Sepúlveda, Daniel Fernández y Oscar Altamirano.
En el banco: Francisco Ocaña, Mauricio Le Pors, Oscar Alsina, Gaston Llanos, Matías Collman, Franco Rocha y Emanuel Barboza.
Cambios: ST 18' Pablo Cerfoglia por Oscar Alsina y 27' Oscar Altamirano por Emanuel Barbosa.
Fotos: GOLAZO DEPORTIVO

ARGENTINO "A" TEMPORADA 2009/10 |
Ya finalizados los ascensos y descensos de la temporada 2008/2009, estos son los 25 clubes que participarán en el Torneo Argentino "A" 2009/2010: 9 de Julio (Rafaela) Unión (Mar del plata) Cipolletti (Río Negro) Desamparados(San Juan) Gmo. Brown (Puerto Madryn) Huracán (Tres Arroyos) Juventud (Pergamino) Patronato (Parana) Rivadavia (Lincoln) Villa Mitre (Bahia Blanca) Ben Hur (Rafaela) Gimnasia (Entre Ríos) Libertad (Sunchales) Sportivo Belgrano (San Francisco) Union (Sunchales) Talleres (Perico) Alumni (Villa María) Crucero del Norte (Posadas) Central Córdoba (Santiago del Estero) Deportivo Maipú (Mendoza) Juventud Antoniana (Salta) Juventud Unida (San Luis) Racing (Córdoba) Santamarina (Tandil) Estudiantes (Río IV) |

:: http://www.caporojo.blogspot.com/ :: :: Blog del hincha de Rivadavia :: |
:: Copyright © Lincoln 2008 - Todos los derechos reservados - :: |
:: caporojo_blog@hotmail.com :: :: Desde el 1 de Junio de 2007 en la Web :: |